Hoy 2 de octubre, las Educadoras  y Educadores Sociales celebramos el día grande de nuestra profesión.

Por este motivo la junta del CEES-ARAGÓN quiere compartir el siguiente manifiesto:

 


 

 

 

Día Internacional de la Educación Social 2021 

 

EDUCACIÓN SOCIAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA

 

 

La declaración del Estado de Alarma del 14 de marzo de 2020 supuso un antes y un después en el trabajo que realizamos los educadores y educadoras sociales, ya que hemos sido conscientes de nuestra esencialidad.

Desde el ámbito profesional de la Educación Social, la mayoría de nuestros puestos de trabajo no pudieron  adaptarse a eso que llamaban “teletrabajo”, ya que nuestra presencia era necesaria allí donde prestábamos nuestros servicios: en centros de protección a la infancia y adolescencia, centros de día y residencias de personas mayores, programas y recursos de acogida para mujeres víctimas de violencia de género, comunidades terapéuticas, recursos de salud mental, proyectos dirigidos a personas migrantes, el ámbito penitenciario… y en otros muchos espacios.

Todos estos recursos han requerido de la presencia física de sus profesionales, siendo necesario continuar manteniéndose al lado de todas estas personas y de los colectivos más vulnerables.

Muchos compañeros y compañeras tuvieron que acudir a su lugar de trabajo sin la protección adecuada, se contagiaron y se siguen contagiando de esta terrible enfermedad y sufren de secuelas post Covid muy dolorosas.

Vivimos una crisis sanitaria, medioambiental, educativa y social sin precedentes, pero las educadoras y educadores sociales somos capaces de convertir las dificultades en oportunidades porque en nuestro día a día así lo hacemos, se trata de nuestra práctica profesional.

Hoy, 2 de octubre de 2021, volvemos a celebrar el Día Internacional de la Educación Social en Aragón en un contexto de pandemia, pero también de esperanza. Los profesionales de la educación social nos reunimos para celebrar esta fecha con esta fórmula extraña de lo presencial con aforo y lo virtual y queremos celebrarlo especialmente de la mano de compañeros y compañeras de nuestra tierra que ejercen su práctica profesional en lugares lejanos.

La Junta de Gobierno del CEES Aragón, cumple hoy un año de mandato y con este manifiesto mantenemos vivo nuestro compromiso de defensa de la profesión, de denuncia de la precariedad en la que vivimos muchos de nosotros y nosotras, de denuncia del intrusismo profesional, de lucha contra la violencia machista, el racismo o la xenofobia.

Vamos a trabajar de la mano de las administraciones públicas y de las entidades para construir un escenario de justicia e igualdad. Allí nos vamos a encontrar siempre.

Necesitamos el respaldo y el compromiso de nuestra universidad en el desarrollo de esta profesión. Los estudios que la acreditan académicamente llevan casi treinta años implantados en las Facultades de Educación de todo el Estado, por lo que urge la puesta en marcha en Aragón.

Necesitamos propuestas y presupuestos que estén a la altura del momento que nos está tocando vivir, presupuestos que se abstengan de recortar en lo esencial. Y necesitamos ver y sentir una voluntad política clara de apostar por las personas que más lo necesitan.

El Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Aragón quiere reconocer a todas las personas esenciales que han trabajado y trabajan en el ámbito sanitario y en los recursos residenciales. Nunca será suficiente nuestro agradecimiento por el trabajo que estáis realizando.

Y por último nuestro agradecimiento al trabajo, esfuerzo y dedicación de nuestro Consejo General de Colegios de Educadores y Educadores Sociales, a nuestra Secretaría Técnica y a todos y todas los y las compañeros y compañeras por su trabajo, su compromiso y su lucha diaria.

Gracias por estar allí siempre, donde más se os necesita, con la población más vulnerable.

 

 

Zaragoza, 2 de octubre de 2021

Junta de Gobierno del CEES-ARAGÓN